CrioNoticias

Preservación criogénica de ovocitos y embriones humanos

Una descripción general de las técnicas actuales y las tasas de éxito

La criopreservación de óvulos y embriones humanos ha revolucionado el campo de las tecnologías de reproducción asistida, ofreciendo nuevas esperanzas y oportunidades a personas y parejas que buscan formar una familia. La siguiente sección presenta las técnicas de criopreservación más modernas y explica las notables tasas de éxito alcanzadas en la preservación de estas valiosas células reproductivas.


1️⃣ Vitrificación:
La vitrificación se ha consolidado como el método de referencia para la criopreservación de óvulos y embriones. Este método de congelación rápida implica el enfriamiento ultrarrápido de las células reproductivas hasta alcanzar un estado vítreo sin la formación de cristales de hielo. La vitrificación minimiza el daño celular, preserva la viabilidad de los óvulos y embriones y garantiza altas tasas de supervivencia tras la descongelación. Las excepcionales tasas de éxito obtenidas con la vitrificación la han convertido en el método predilecto en la medicina reproductiva moderna.


2️⃣ Congelación lenta:
Aunque la vitrificación es la técnica dominante en este campo, las técnicas de congelación lenta aún son relevantes en ciertas circunstancias. La congelación lenta implica velocidades de enfriamiento controladas que permiten la eliminación gradual del agua de las células, minimizando al mismo tiempo la formación de cristales de hielo. Si bien la congelación lenta es más lenta y menos eficiente que la vitrificación, sigue siendo relevante en ciertos casos, como cuando la escasez de recursos o las necesidades específicas del paciente la requieren. Las investigaciones y los avances en curso buscan perfeccionar los protocolos de congelación lenta y mejorar aún más las tasas de éxito.


👉 Tasas de éxito y resultados clínicos: Los notables avances en las técnicas de criopreservación han dado como resultado tasas de éxito impresionantes y resultados clínicos positivos. La vitrificación ha reportado tasas de supervivencia superiores al 90% tanto para óvulos como para embriones. Además, las tasas de embarazo con óvulos y embriones criopreservados son comparables a las de los ciclos en fresco, lo que ofrece a las personas y parejas flexibilidad en la programación y una mayor probabilidad de éxito. La adopción generalizada de la criopreservación ha revolucionado la preservación de la fertilidad, los programas de donación y la planificación familiar, brindando a las personas mayor seguridad en su proceso reproductivo.


En Consarctic, estamos a la vanguardia de la criotecnología, contribuyendo al avance de la criopreservación de óvulos y embriones humanos. Nuestros sistemas criogénicos de vanguardia y nuestra experiencia permiten a las clínicas de fertilidad y especialistas en salud reproductiva garantizar la preservación y el almacenamiento óptimos de estas valiosas células, permitiéndoles cumplir los sueños de sus pacientes.


Celebremos con nosotros los increíbles avances en la crioconservación de óvulos y embriones humanos que están cambiando vidas y transformando el futuro de la medicina reproductiva. Juntos, estamos allanando el camino hacia tasas de éxito aún mayores y mejores resultados, permitiendo que las personas disfruten de la alegría de formar una familia.