CrioNoticias

La importancia crítica de monitorear los niveles de nitrógeno líquido en el crioalmacenamiento de FIV

Por qué es fundamental controlar los niveles de nitrógeno líquido durante el crioalmacenamiento de FIV.

En el campo de la fertilización in vitro (FIV), la monitorización cuidadosa de los niveles de nitrógeno líquido en los sistemas de almacenamiento criogénico es fundamental. Analicemos con más detalle el papel fundamental que desempeña la monitorización del nitrógeno líquido en la protección de las valiosas muestras utilizadas en los procedimientos de FIV.

👉 Condiciones óptimas para la criopreservación:
El nitrógeno líquido, con su temperatura extremadamente baja de hasta -196 grados Celsius, es el elemento clave para mantener la viabilidad de los embriones y gametos criopreservados. Un control adecuado del nivel de nitrógeno líquido en el sistema de crioalmacenamiento garantiza una refrigeración constante y uniforme, evitando así el estrés térmico que podría dañar las delicadas células reproductivas. Este control estricto del nitrógeno líquido, facilitado por una vigilancia y reposición rigurosas, es esencial para mantener la integridad y la viabilidad del material biológico almacenado durante largos periodos de crioalmacenamiento.

👉Mitigar los riesgos de las fluctuaciones de temperatura:
Las fluctuaciones en los niveles de nitrógeno líquido representan un riesgo potencial para la estabilidad de las muestras criopreservadas. Un nivel insuficiente de nitrógeno líquido puede provocar un aumento de los gradientes de temperatura en los contenedores de almacenamiento, lo que puede tener consecuencias adversas como la formación de cristales de hielo, daño celular y reducción de la viabilidad tras la descongelación. Por otro lado, un nivel excesivo de nitrógeno líquido puede generar una presión excesiva, comprometiendo la integridad estructural de los contenedores. Mediante un control cuidadoso de los niveles de nitrógeno líquido, las clínicas y laboratorios de FIV minimizan los riesgos de fluctuaciones de temperatura y garantizan las mayores tasas de éxito posibles en las técnicas de reproducción asistida. 🌡️

👉 Garantía de calidad y trazabilidad:
La gestión precisa de los niveles de nitrógeno líquido también facilita un sólido control de calidad y trazabilidad. El monitoreo y registro periódicos de los niveles de nitrógeno líquido, junto con un estricto control de inventario y etiquetado, permiten un seguimiento preciso de cada muestra criopreservada, garantizando la integridad de los datos y eliminando el riesgo de identificación errónea o pérdida. Mediante la implementación de protocolos y procedimientos integrales para la gestión de los niveles de nitrógeno líquido, las clínicas de FIV mantienen los más altos estándares de control de calidad y conservan la confianza de los pacientes que recurren a las tecnologías de reproducción asistida.

Los sistemas de alarma de nitrógeno líquido CNA Quattro y CNA 15 de Consarctic garantizan una monitorización continua, ininterrumpida y fiable de los niveles de nitrógeno líquido en los tanques de almacenamiento criogénico. Se utilizan en más de 100 centros de FIV en toda Europa. En el ámbito del almacenamiento criogénico para FIV, la monitorización minuciosa de los niveles de nitrógeno líquido es fundamental para obtener resultados satisfactorios. En Consarctic, comprendemos la importancia de este aspecto y ofrecemos soluciones criogénicas de vanguardia adaptadas a las necesidades específicas de las clínicas y laboratorios de FIV. Gracias a nuestra experiencia en tecnología de criopreservación, facilitamos la preservación de valiosos embriones y gametos, contribuyendo así a la realización de sueños y a la creación de una nueva vida.