CrioNoticias

Avance en el recalentamiento de tejidos preservados

Avance en el recalentamiento de tejidos preservados: ¿Un cambio radical para los trasplantes de órganos?

Imagine un mundo donde los órganos puedan conservarse durante meses y seguir funcionando perfectamente tras el trasplante. Investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities lo han hecho realidad con un logro revolucionario: ¡trasplantar con éxito un riñón de rata funcional criopreservado! Este estudio monumental sienta las bases para la conservación de órganos a largo plazo a temperaturas ultrabajas.

Publicada en Nature Communications, la investigación destaca una innovadora técnica de "nanocalentamiento". Mediante nanopartículas de óxido de hierro en una solución crioprotectora, el equipo recalentó los órganos desde dentro de forma rápida y uniforme, manteniendo su integridad. Los riñones criopreservados recuperaron su función completa en 30 días tras el trasplante, lo que supone un avance significativo en la ciencia médica.

Implicaciones futuras: Este avance podría salvar miles de vidas al permitir el almacenamiento a largo plazo de órganos para trasplantes. Tiene el potencial de aumentar la utilización de órganos de donantes, mejorar la compatibilidad donante-receptor, facilitar protocolos de inmunotolerancia (reduciendo la necesidad de fármacos inmunosupresores) y optimizar la preparación y programación de procedimientos.

El equipo de investigación, que incluye a los investigadores postdoctorales Zonghu Han y Joseph Sushil Rao, demostró que los riñones de rata podían almacenarse criogénicamente hasta 100 días, recalentarse con éxito, eliminar fluidos crioprotectores y nanopartículas, y luego trasplantarse para restaurar la función renal completa. Este enfoque tiene importantes implicaciones para mejorar los resultados médicos y el avance en el campo de las ciencias de la vida.

Mirando hacia el futuro: Si bien este estudio se centró en riñones de rata, los investigadores planean ampliar el enfoque a órganos más grandes, siendo los riñones de cerdo el siguiente paso. Si bien pasarán varios años antes de que un órgano criopreservado se trasplante a humanos, el equipo confía en que este avance podría revolucionar el trasplante de órganos en el futuro.

Este logro subraya la importancia crucial de la innovación continua en las ciencias de la vida, allanando el camino para avances revolucionarios en la investigación médica y la atención al paciente.